Parquet en Terrassa: estilos modernos para cada espacio
El suelo de una vivienda no solo cumple una función estructural, sino que también actúa como un potente elemento decorativo. En ciudades como Terrassa, donde conviven estilos arquitectónicos modernos con construcciones más clásicas, elegir el suelo adecuado puede marcar la diferencia en términos de estética, confort y funcionalidad. Por eso, si estás pensando en renovar tu hogar, conocer las tendencias de parquet en Terrassa es el primer paso para acertar.
En este artículo, te presentamos las principales novedades en colores, acabados y formatos de parquet en Terrassa, para que puedas inspirarte y tomar una decisión bien informada. Todo ello, basado en nuestra experiencia como especialistas en suelos de madera en la zona.
Colores de parquet en Terrassa: la naturalidad cálida sigue en auge
En los últimos años, los tonos naturales han ganado terreno, y esta tendencia sigue consolidándose en 2025. El parquet en Terrassa se decanta por colores cálidos, suaves y luminosos que aportan serenidad y armonía al espacio. Tonos como el roble claro, el beige arenoso o el gris piedra suave son algunas de las elecciones favoritas entre nuestros clientes.
Estos colores tienen una gran ventaja: combinan fácilmente con muebles de diferentes estilos, desde el escandinavo más minimalista hasta ambientes rústicos o industriales. Además, ayudan a potenciar la luz natural, algo especialmente valorado en viviendas urbanas con espacios más reducidos o con orientación norte.
También destaca el interés por tonos ahumados o ligeramente envejecidos, que aportan carácter sin oscurecer la estancia. Este tipo de acabado está siendo muy demandado para reformas de pisos antiguos en el centro de Terrassa, donde se busca mantener una conexión estética con la historia del edificio.
En resumen, las tendencias actuales en parquet en Terrassa apuntan hacia la naturalidad: maderas que se ven y se sienten reales, sin exceso de pigmentos ni barnices artificiales.
Acabados de parquet en Terrassa: texturas que aportan personalidad
Si bien el color es lo primero que se percibe, el acabado del parquet es lo que realmente determina la experiencia táctil y visual del suelo. En Terrassa, los acabados mate y ultramate están imponiéndose sobre los brillantes, ya que aportan una estética más sofisticada, actual y agradable al tacto.
Otro acabado en alza es el cepillado, que realza la veta de la madera y aporta un efecto ligeramente rústico sin perder elegancia. Este tipo de parquet en Terrassa resulta ideal para viviendas con decoración orgánica o mediterránea, muy presentes en zonas como Vallparadís o Can Palet.
El acabado aceitado también ha cobrado protagonismo, sobre todo en viviendas donde se prioriza el respeto por materiales ecológicos y la estética natural. Aunque requiere un poco más de mantenimiento, muchos clientes de Parquets Sant Cugat lo eligen por su belleza atemporal y su capacidad para envejecer con estilo.
Por supuesto, el clásico acabado satinado sigue teniendo su público, especialmente entre quienes buscan suelos fáciles de limpiar, con una capa protectora que realce el color de la madera sin llegar al brillo artificial.
Como puedes ver, las opciones de acabado son muchas, pero todas las tendencias de parquet en Terrassa coinciden en una cosa: se apuesta por texturas reales, agradables y que conecten con la naturaleza.
Formatos de parquet en Terrassa: espiga, lama ancha y creatividad en la instalación
Otro aspecto que está marcando las tendencias en parquet en Terrassa es el formato y la disposición de las lamas. Si bien la lama tradicional sigue siendo una opción segura y funcional, muchos clientes están optando por soluciones más originales que aporten dinamismo y exclusividad al espacio.
Uno de los grandes protagonistas es el formato de espiga o chevron. Esta instalación, que durante años estuvo reservada a viviendas de lujo o edificios clásicos, se ha modernizado con nuevas tonalidades y materiales más accesibles. Hoy en día, es habitual ver este tipo de parquet en Terrassa en pisos modernos o en viviendas reformadas donde se busca un impacto visual diferenciador.
También están muy en tendencia las lames extra anchas, que generan una sensación de amplitud y continuidad, ideales para espacios abiertos tipo loft o para casas unifamiliares. En viviendas con techos altos o gran entrada de luz, este tipo de parquet contribuye a crear ambientes sofisticados y contemporáneos.
Por último, no podemos olvidar el auge de la instalación en diagonal o a tres lamas, que permite jugar con la percepción del espacio y añadir movimiento al diseño interior. Estas alternativas son especialmente útiles en estancias pequeñas o en plantas irregulares, muy comunes en algunas zonas residenciales de Terrassa.
El parquet en Terrassa evoluciona con estilo, naturalidad y personalidad
Las tendencias de parquet en Terrassa para este año confirman una clara inclinación hacia la estética natural, los acabados auténticos y los formatos versátiles. Ya no se trata solo de elegir un buen suelo, sino de hacerlo con intención, teniendo en cuenta la funcionalidad del espacio, la personalidad de los habitantes y el estilo general de la vivienda.
En Parquets Sant Cugat, te asesoramos desde el primer momento para que encuentres la opción perfecta de parquet en Terrassa. Con una amplia experiencia en instalaciones tanto en obra nueva como en reformas, conocemos las necesidades específicas de los hogares en la zona y te ofrecemos soluciones duraderas, elegantes y a medida.
¿Estás pensando en cambiar el suelo de tu casa? Contacta con nosotros y descubre por qué somos la empresa de referencia en parquet en Terrassa. La combinación perfecta entre diseño, calidad y profesionalidad te espera.





Leave A Comment